“Te voy a martillar en el área an…”: El escándalo de los conciertos en Sayula

Desde El Búnker

Sábado 05 de abril de 2025.- Ahora da la casualidad que todos están en contra de la apología del delito y de los narcocorridos o de las letras que promocionan la violencia contra la mujer. De repente parece que alguien se da cuenta de que el narco y la promoción de la violencia ya ganó la guerra cultural a la sociedad y al gobierno en Jalisco.

¿Por dónde empezamos el análisis?:
¿Con los muchachos de las prepas de la UdeG entonando a coro y en forma extremadamente sincronizada el narcocorrido de moda en sus reuniones?
¿Con las fiestas de barrio donde “lo mejor” es cuando se escuchan las piezas musicales que hace alusión a las hazañas de los delincuentes, con sus “cuernos de chivo” o de que la vida es corta y hay que gozarla?
¿Con el homenaje al “Mencho” desde el auditorio Telmex, sin que autoridades municipales, estatales o de la UdeG digan nada, hasta que ocurre el hecho?
O ¿Qué decir de la visión “cultural” del ayuntamiento de Sayula que regala boletos para conciertos de los narcocantantes o de hombres que se especializan en promover la violencia contra la mujer en sus interpretaciones?

 

Veamos el caso de Sayula que resulta emblemático y donde el exalcalde emecista Daniel Carrión, hoy es uno de los más cercanos colaboradores de Alberto Esquer (jefe de gabinete con el gobernador Pablos Lemus).

 

Daniel Carrión aprovechó la última fase de su gestión para promover a su hermana Jazmín Carrión, a la que le dejó la alcaldía y promocionó como candidata de MC en conciertos pagados por el erario público, pero que eran ofrecidos en forma gratuita a la población en donde se promocionaba a Jazmín, y quien como directora del DIF Sayula, regalaba boletos a menores de edad, sin importar los antivalores promocionados en las letras de los cantantes invitados.

 

Quizás hoy pocos recuerden que el nombre de Jazmín aparecía en los conciertos. Entre los artistas preferidos por los Carrión destaca, por ejemplo, Gabito Ballesteros con una presentación ocurrida el 10 de febrero de 2024. Gabito es uno de los artistas que dedica sus canciones al líder del CJNG o a miembros de su familia.

 

Otro artista buscado por Sayula es Dani Flow, quien se presentó el 8 de febrero de 2024 cuando desde la pantalla gigante se leía “Jaz” en alusión a la candidata de MC y la invitación a los asistentes se corrió bajo la leyenda de “evento gratuito”, pero ¿pagado por la autoridad municipal?

 

Una de las canciones más populares de Dani Flaw es “El Martillazo”, la misma que habla de violencia contra la mujer: “Te voy a martillar, voy a lubricar en tu área anal. Te va a lastimar y te va a gustar…”.

Justo por ese tipo de letras el ayuntamiento de Sayula, recibió el exhorto de la secretaria de Igualdad Sustantiva para suspender ese concierto, pero a Daniel Carrión le valió el escrito enviado a su administración.

 

En 2025, el gobernador de Jalisco Pablo Lemus reaccionó tarde contra los narcocorridos y las canciones que incitan a la violencia a la mujer o que son consideradas apología del delito. Eso ocurre luego del concierto de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex y de sus alusiones al “Mencho”.

 

Ahora Lemus promete que se prohibirán conciertos con ese tipo de contenido, pero no dice nada de quienes desde adentro de las instituciones en los municipios o en el gobierno del estado promueven esos conciertos.

 

A Lemus le falta voltear a ver entre los gobiernos naranjas para que se dé cuenta del problema que tiene y cuando menos conozca de los beneficios políticos que MC y sus políticos han obtenido gracias a la promoción de la música y los corridos que ahora buscan prohibir.

 

Apenas hace una semana, también en Sayula, la alcaldesa de MC y exdirectora del DIF muinicipal, regaló 10 mil boletos para la presentación de Luis R Conriquez, otro cantante de narcocorridos que se hizo presente en los festejos del carnaval 2025 en Sayula, ese municipio donde dicen que nació el escritor Juan Rulfo.

Popular

Artículos
Relacionados