Siguen pensiones doradas de hasta $180,000 en Jalisco; SCJN invalida que reciban menos

 

Redacción Revista CG

 

Viernes 24 de mayo de 2024.- Las llamadas “pensiones doradas” de hasta más de 100 mil pesos mensuales a exfuncionarios, principalmente exmagistrados, que ya fueron asignadas, seguirán porque las reformas a la Ley de Pensiones de Jalisco que propuso el gobernador Enrique Alfaro Ramírez para bajarles el monto no aplican.

 

Ello luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invalidó las disposiciones de la legislación del estado de Jalisco que disminuía el monto máximo de las pensiones otorgadas a servidores públicos de la entidad.

 

El argumento de la negativa es porque afectaban derechos adquiridos de personas pensionadas conforme a disposiciones anteriores a las invalidadas, además de que violaban los principios de irretroactividad de la ley, no regresividad y gradualidad, según boletín informativo de la SCJN.

 

LISTA DE PENSIONES DORADAS:

(Fuente: Mural)

  • Eugenio Ruiz Orozco, exsenador del PRI.- 180,000
  • Francisco Ramírez Acuña, exgobernador.- 178,000
  • José Manuel Verdín, exsecretario de Vialidad.- 175,000
  • Ramón Soltero Guzmán, exmagistrado.- 171,000
  • José de Jesús Angulo, exmagistrado.- 170,000
  • Hugo Olveda, exmagistrado.- 170,000
  • Carlos Raúl Acosta, exmagistrado.- 169,000
  • J. Socorro Velázquez, exdiputado federal.- 167,000
  • Ernesto Chavolla, exmagistrado.- 165,000
  • Guillermo Guerrero, exmagistrado.- 162,000
  • Luis Ernesto Camacho, exmagistrado.- 158,000
  • Austreberto Andrade, exmagistrado.- 133,000
  • Isidoro Gallardo Flores, exregidor PRI.- 132,000
  • Patricia Campos, exmagistrada.- 125,000
  • Jesús Casillas, exsenador del PRI.- 125,000
  • Armando Morquecho, exsíndico Zapopan.- 121,000
  • Andrea Margarita Márquez, exregidora del PRI.- 107,000
  • José María “Chema” Martínez, diputado local con licencia Morena.- 107,000

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) invalidó los artículos cuarto, quinto y sexto transitorios del Decreto 28439/LXII/21, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Pensiones y de la Ley para los Servidores Públicos, ambas del Estado de Jalisco, así como el párrafo sexto, del artículo cuarto transitorio, del Decreto 22862/LVIII/09, modificado por el Decreto antes mencionado, publicado el 9 de septiembre de 2021, en los cuales se estableció que todas las pensiones previamente otorgadas, debían ajustarse al nuevo tope máximo establecido, lo que implicó su reducción.

 

La Corte determinó que los preceptos mencionados eran inconstitucionales, ya que violaban los principios de irretroactividad de la ley, no regresividad y gradualidad, pues afectaban derechos adquiridos de las personas que se pensionaron conforme a disposiciones anteriores a la entrada en vigor del Decreto combatido.

 

Lo anterior, ya que antes de la expedición del Decreto, el tope máximo que podía alcanzar una pensión era de 35 veces el salario mínimo general mensual vigente en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Sin embargo, con motivo de la entrada en vigor del Decreto, se estableció que todas las pensiones que fueron otorgadas anteriormente debían ajustarse al nuevo monto establecido, de 39 veces el valor de la unidad de medida y actualización elevado al mes.

 

Por su parte, el gobernador de Jalisco, lamentó la decisión de la SCJN:

“Lamento mucho que la Corte haya decidido invalidar la reforma a la Ley de Pensiones del Estado que impulsamos para acabar con el abuso de las pensiones doradas de quienes creen que pueden enriquecerse en el servicio público.

Aunque esto es una injusticia, la buena noticia es que esta resolución solo le aplica a quienes ya contaban con una pensión dorada previo a la reforma. En otras palabras, la Corte validó que las pensiones de servidores públicos en Jalisco sean topadas para evitar abusos en el futuro.

Como fue nuestro compromiso, seguiremos luchando hasta el último día para cuidar el patrimonio de las y los trabajadores, que algunos inmorales se quieren robar. Vamos a seguir luchando contra los abusos de los corruptos”.

Popular

Artículos
Relacionados

Desaparecen 4 jóvenes de Encarnación de Díaz el mismo día

Redacción Revista CG   Jueves 10 de abril de 2025.- Cuatro...

Queda libre “Don Neto”, uno de los fundadores del Cártel Guadalajara junto a Caro Quintero

  Redacción Revista CG   Miércoles 09 de abril de 2025.- Ernesto...