Sheinbaum, primera presidenta de México; su compromiso de Gobierno en 100 puntos

Redacción Revista CG

 

Martes 01 de octubre de 2024.- “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidenta de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la unión; y si así no lo hiciera, que la nación me lo demande”, estas fueron las palabras de Claudia Sheinbaum Pardo, al convertirse en la primera mujer presidenta de México, al rendir protesta en la Cámara de Diputados, ante 16 jefes de Estado e invitados especiales.

Enfundada en un vestido color blanco con adornos de flores a un costado de la falda, Claudia Sheinbaum Pardo así habló al reivindicar el papel de la mujer en la política y en la historia de México, y al resumir después, en el Zócalo, su plan de gobierno en 100 puntos, donde destacó la no reelección, la jornada laboral de 40 horas semanales y el anuncio de someterse a la revocación de mandato en 2027.

“Soy madre, abuela, científica y mujer de fe. Y a partir de hoy por voluntad del pueblo de México la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos”.

Luego de la investidura de la banda presidencial, que le impuso la también luchadora social y ahora presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez, Sheinbaum reconoció la figura de López Obrador, ante un expresidente con un semblante serio:

“Aunque a él no le gusta que se lo digan, él es el mejor presidente de México, el que inició la revolución pacífica de la cuarta transformación del país”. “Usted estará siempre en el corazón de México. Es el presidente más querido, sólo comparable con Lázaro Cárdenas, pues inició y terminó su mandato con más amor de su pueblo”.

Posteriormente, llegó al zócalo de la Ciudad de México por la tarde para recibir el bastón de mando por parte de 113 mujeres representantes de los pueblos originarios de varios estados del país.

Ante miles, resumió en 100 puntos sus compromisos, entre ellos: Austeridad, mañaneras a las 7:30, continuidad de los programas sociales, “nunca usaremos la fuerza del estado para reprimir al pueblo”, habló a favor de la diversidad religiosa, dijo no a la subordinación y habló de la reforma al Poder Judicial.

 

Se comprometió a trabajar en la búsqueda de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, a impulsar la reforma constitucional al Sistema Electoral para la revocación de mandato y anunció que ella se someterá a ello en el 2027. También impulsará la reforma constitucional para que el 2030, ningún puesto de elección popular pueda ser reelecto.

Foto: Cuarto de Guerra

Se pronunció por la prohibición de suceder a un familiar directo a un cargo de elección popular, “no al nepotismo”, vivirá en Palacio Nacional, prometió un gobierno sin lujos, seguirá con la reforma para que nadie gane más que la presidenta de la República, no aumentará gas, electricidad y gasolina sobre la inflación y habrá un programa de Reducción y Digitalización de Trámites.

Foto: Cuarto de Guerra

Se comprometió a alcanzar paulatinamente en el sexenio la semana laboral de 40 horas, a limpiar y a sanear los tres ríos más contaminados del país: el Río Lerma – Santiago, el Río Tula y el Río Atoyac y a la construcción de un tren de pasajeros que conecte con Guadalajara y hacia la Ciudad de México y Nogales.

Foto: Cuarto de Guerra

Así fue su toma de protesta en el Congreso de la Unión y en el Zócalo de la Ciudad de México.

 

(Imágenes: Redes Sociales y Cuarto de Guerra)

Popular

Artículos
Relacionados

Así la inseguridad en Jalisco… ¿Y Lemus?

Mientras el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus presume en...

Teocaltiche, el crimen hecho gobierno

El asesinato de Ramón Grande, jefe de la policía...

Calvario por la falta de agua en Ixtlahuacán de los Membrillos

  Miércoles 16 de abril de 2025.- Ixtlahuacán de los...