Rechazó México avión de EU con deportados; esposados, como delincuentes, empezó la expulsión

Sábado 25 de enero de 2025.- México rechazó el aterrizaje de un avión militar estadounidense con personas deportadas a bordo, según reportó este viernes (24 de enero de 2025) la cadena NBC News.

 

El incidente, que ocurrió el jueves, involucró tres vuelos programados desde Estados Unidos hacia Centroamérica. Dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea, con alrededor de 80 deportados cada uno, lograron llegar a Guatemala. Sin embargo, un tercer vuelo con destino a México nunca despegó.

 

De acuerdo con NBC News, un funcionario de la Casa Blanca explicó que la negativa de México se debió a un “tema administrativo” que fue resuelto rápidamente.

 

Mientras tanto, la secretaría de Relaciones Exteriores de México, sin aclarar si se recibió o no a los connacionales, así hablaba del tema a través de un comunicado: “México tiene una muy buena relación con el gobierno de los Estados Unidos y cooperamos con respeto a nuestras soberanías en una amplia gama de temas, incluyendo la migración. Tratándose de repatriaciones, siempre aceptaremos la llegada de mexicanos y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos. México te abraza”.

 

Este hecho se produce en un contexto de tensiones entre México y Estados Unidos tras la reciente toma de posesión del presidente Donald Trump, quien ha endurecido su postura hacia el país vecino. El mandatario republicano ha amenazado con imponer un arancel del 25 % como respuesta a la situación en la frontera sur, lo que ha agudizado las fricciones bilaterales.

 

Mientras tanto, en Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) confirmó la llegada de dos aviones militares provenientes de El Paso (Texas) y Tucson (Arizona) con decenas de deportados. Además, una aeronave comercial aterrizó en la capital guatemalteca, completando un total de 264 migrantes retornados en los tres vuelos.

 

En redes sociales, el Gobierno de Trump compartió imágenes de los aviones militares, destacando su política de mano dura en materia migratoria, un mensaje respaldado por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

 

(Con información de la NBC News a través de DW)

Popular

Artículos
Relacionados

Desaparecen 4 jóvenes de Encarnación de Díaz el mismo día

Redacción Revista CG   Jueves 10 de abril de 2025.- Cuatro...

Queda libre “Don Neto”, uno de los fundadores del Cártel Guadalajara junto a Caro Quintero

  Redacción Revista CG   Miércoles 09 de abril de 2025.- Ernesto...