Problemas en 26 municipios para acomodar candidatos de Morena

Redacción CG

 

Jueves 11 de abril de 2024.- Cuando apenas faltan 52 días para las elecciones del 2 de junio, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, atora con el registro cuando menos a 26 planillas de aspirantes a presidencias municipales de la mega-alianza formada por Morena, el Partido del Trabajo, Verde, Hagamos y Futuro.

 

Desde la semana anterior, el excandidato a la presidencia municipal de San Pedro Tlaquepaque y hoy aspirante de Morena a la diputación federal por el distrito XVI, Alberto Maldonado denunció a la revista de Cuarto de Guerra que el alfarismo y el órgano electoral local, aplicarían la misma dosis que la del 2021.

 

Igual que hace tres años, la trampa consiste en retardar lo más posible o eliminar registros de ese frente en la mayor cantidad de municipios que se pueda, para desgastar a los candidatos y obligarlos a iniciar campaña con un retraso de hasta un mes.

 

En 2024, según información a la que tuvo acceso este medio, trámites burocráticos o de papeleo obligan a la mega-alianza a perder días de suma importancia en municipios como Hostotipaquillo, Huejúcar, Huejuquilla el Alto, Magdalena, Santa María de los Ángeles, Villa Hidalgo, Villa Guerrero, Mexticacán, Cabo Corrientes, San Sebastián del Oeste, Jamay, Jocotepec, Villa Corona, Amacueca, Ayutla, Cuautitlán de García Barragán.

 

Asimismo, Ejutla, El Grullo, La Huerta, Tonaya, Villa Purificación Concepción de Buenos Aires, Tuxcueca y Valle de Juárez.

Popular

Artículos
Relacionados

Así la inseguridad en Jalisco… ¿Y Lemus?

Mientras el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus presume en...

Teocaltiche, el crimen hecho gobierno

El asesinato de Ramón Grande, jefe de la policía...

Calvario por la falta de agua en Ixtlahuacán de los Membrillos

  Miércoles 16 de abril de 2025.- Ixtlahuacán de los...