Redacción Revista CG
Lunes 24 de marzo de 2025.- La Fiscalía de Jalisco, y no la General de la República, es la que tiene -hasta ahora- el control de la investigación y del predio del Izaguirre Ranch de Teuchitlán, indicó Claudia Sheinbaum Pardo, al señalar que, una vez que la FGR atraiga el caso, se dará a conocer la “verdad”.
La presidenta de México, dijo que en lo que compete al gobierno federal, lo que se sabe hasta hoy, es lo declarado por el detenido José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, que se refiere a que el Rancho Izaguirre, era un centro de adiestramiento.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, confirmó que al momento, no tienen ellos indicios periciales que revelen un “campo de exterminio” en el Izaguirre Ranch, como lo han llamado muchas personas, pero sí un centro de adiestramiento para el crimen organizado al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde el “Lastra”, habría reclutado unas 150 personas.
En la mañanera del pueblo, reporteros de medios nacionales y locales, narraron lo que encontraron en el recorrido del pasado jueves por Izaguirre Ranch. También hablaron de los ataques que han recibido algunos, por sus publicaciones, las cuales han coincidido en que, a simple vista, no se observó ningún lugar parecido a un horno crematorio. Al respecto, la mandataria criticó a la oposición que “usan esto de manera hipócrita”, sin hacerse una autocrítica.
Sheinbaum Pardo manifestó que “si hay o no restos humanos, nos lo tiene que decir la Fiscalía”. Aclaró que hasta ahora, y desde septiembre de 2024 que se descubrió el lugar -cuando se detuvo a 10 personas y liberó a dos secuestrados- la única instancia que lleva el caso es la Fiscalía de Jalisco.
“Hay muchos problemas con esa investigación, se necesita que la Fiscalía General de la República tome el predio y haga las investigaciones, más allá de cómo se ha vulnerado el lugar tiene que haber una investigación en el predio”.
Cabe hacer mención, que esta dependencia estatal, entregó -según oficio presentado en redes sociales- el expediente completo del caso Izaguirre Ranch a la Fiscalía General de la República el pasado jueves, justo el día y el momento en que el rancho se reabría para reporteros y un día después de que el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, ennumerara una serie de 13 omisiones que cometió la Fiscalía de Jalisco en torno a la investigación de este caso.