Morena, entre el “dedazo” y el fracaso de la impugnación

Desde El Búnker

Alberto Osorio

 

Jueves 17 de octubre de 2024.- El miércoles 16 de octubre, al filo de las 13:00 horas, la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fulminó todas las esperanzas que por cuatro meses y medio mantuvo Claudia Delgadillo, la excandidata a la gubernatura de Morena y su equipo de abogados, ante la esperanza que mantenían de lograr la anulación de las elecciones del 02 de junio, de donde resultó vencedor el candidato de MC, Pablo Lemus.

 

El tremendo golpe de realidad seguro será difícil de superar para muchos morenistas del primer círculo de poder de ese partido en Jalisco. Resulta ingenuo justificar todo con la narrativa del fraude o la supuesta negociación de la gubernatura, sin aportar las pruebas de ese dicho. El resultado ofrecido por el tribunal deja en evidencia el verdadero fracaso en materia de la argumentación jurídica. Fueron 4 votos en favor de desechar la impugnación de Claudia, ninguno en contra y ninguna abstención. Eso lo dice todo.

 

Dicho de otra manera, la sala en pleno le dio “palo” a la teoría del “fraude electoral”. El tribunal, con su resolución deja mal parados a renombrados abogados de filiación priista, reconvertidos al morenismo, de la talla del exfiscal Eduardo Almaguer; de Guillermo Alcaraz Cross, extitular del IEPC o de algunos otros que actuaron desde la sombra, como el exmagistrado Leonel Sandoval, padre del exgobernador, Jorge Aristóteles Sandoval, asesinado en Puerto Vallarta y hombre de todas las confianzas de Claudia Delgadillo.

 

La realidad es que Morena queda en calidad de un partido golpeado y dividido en Jalisco, en donde los militantes históricos de la izquierda jamás dejaron de señalar a Delgadillo como una candidata surgida de un proceso al estilo del “dedazo” priista, y que en su sueño de poder, ella misma utilizó a decenas de figuras de la administración priista del exmandatario Jorge Aristóteles Sandoval para tratar de llegar a Casa Jalisco, pero las cosas no le salieron bien.

 

La pregunta es: ¿De qué manera o con qué responderá Morena a todos aquellos que ya se veían organizado una nueva elección o hasta se juraban como parte del gobierno que encabezaría Claudia Delgadillo al frente de los destinos de Jalisco?

 

¿Qué dirá -entre los suyos- el senador Carlos Lomelí, quien figuró como el candidato desplazado en la contienda interna para las elecciones del 02 de junio y él tuvo que dejar el lugar a Claudia Delgadillo?

Popular

Artículos
Relacionados

Desaparecen 4 jóvenes de Encarnación de Díaz el mismo día

Redacción Revista CG   Jueves 10 de abril de 2025.- Cuatro...

Queda libre “Don Neto”, uno de los fundadores del Cártel Guadalajara junto a Caro Quintero

  Redacción Revista CG   Miércoles 09 de abril de 2025.- Ernesto...