Redacción Revista CG
Domingo 01 de septiembre de 2024.- “Levanten la mano los que consideran que el pueblo elija a jueces y magistrados”, pidió López Obrador a los miles de asistentes que abarrotaron el zócalo de la Ciudad de México en lo que fue su sexto y último informe de Gobierno. “Gana el sí”, respondió luego de que la mayoría respondió afirmativamente a mano alzada.

En su último informe, AMLO habló de que 9.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza en su administración y lo calificó como uno de sus principales logros.

Criticó a los “conservadores” que no quieren “al pueblo”, pero que -dijo- tienen que respetarlo, al tiempo que criticó a los jueces corruptos que liberan delincuentes, lo que dio pie -indicó- a su Reforma al Poder Judicial.

“No hemos querido transar para que nos aprueben todo. Al contrario, hemos denunciado con hechos los actos de corrupción e influyentismo que predominan en el Poder Judicial”. “No nos hubiera costado nada que se sumaran los otros dos poderes como apéndice. Porque el poder de los poderes era el Ejecutivo, y hemos actuado de manera respetuosa”.

“Por ello hemos enviado una iniciativa para que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros, con el propósito de que impartan justicia para todos y no estén al servicio de la delincuencia organizada y la de cuello blanco”.
#México | La historia de la abuela que siempre siguió a #AMLO y aún después de muerta, llegó hasta el #Zócalo de la #CDMX a su sexto y último #InformedeGobierno @GobiernoMx @lopezobrador_.
📹📷 #CuartodeGuerra pic.twitter.com/x6nd94RrUF— @Elcu4rtodeGuerr4 (@Magueycomunica) September 1, 2024
Sexto Informe
Con su lema “por el bien de todos, primero los pobres”, destacó que contrario a las anteriores administraciones de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, cuando cada mes se empobrecían 100 mil personas, en su gobierno, “salen cada mes 100 mil personas de la pobreza”.
Entre 2018 y 2023, la pobreza en México pasó de 34.3 millones de personas a 24.7, “es decir en 5 años, 9.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza”.
En México, el salario mínimo general aumentó 113% durante este sexenio, al pasar de 88 pesos diarios en 2018 a 248 en 2024, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
López Obrador destacó los avances en educación y el apoyo a la juventud como logros centrales de su administración. Las becas, el aumento salarial a maestros, la creación de universidades y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Otro de los logros destacados fue el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha beneficiado a casi 3 millones de jóvenes con una inversión de más de 132 mil millones de pesos.
López Obrador entregará el mando el 1 de octubre a Claudia Sheinbaum, primera presidenta de la historia de México, elegida con la máxima votación de 36 millones de mexicanos el pasado 2 de junio.
(Con información de Excélsior)