Redacción Revista CG
Viernes 17 de enero de 2025.- Una iniciativa de reforma al Poder Judicial de Jalisco, donde se renueven los cargos de magistrados y jueces de la entidad a más tardar en 2027 y se armonice con la reforma federal, anunció el gobernador, Pablo Lemus Navarro al recalcar que Jalisco no va por la controversia constitucional en esta materia.
Será a través de foros ciudadanos, “para presentar una iniciativa como jefe del Ejecutivo, de reforma al Poder Judicial, siguiendo la obligación que tenemos en la armonización de la misma”.
En rueda de prensa anunció que esta propuesta, se formará a partir de la opinión de expertos, bajo la coordinación general del expriista, exalcalde de Zapopan y también excandidato al gobierno de Jalisco, Arturo Zamora Jiménez.

“La propuesta provendrá de la sociedad organizada y sore todo de especialistas en materia de derecho”, por lo que Arturo Zamora Jiménez, será el coordinador de este proceso, quien dice es un experto en materia jurídica y no cobrará ningún peso por su trabajo.
La propuesta se presentará ante el poder Legislativo de Jalisco entre los días 14, 15, 16 o 17 de febrero próximo y promete tomar en cuenta las opiniones de todas las fuerzas políticas.
Además, asegura, se buscará que esta iniciativa no tenga tintes políticos. “No tenga un fin partidista, no se trata que lleguen las juezas, los jueces, magistradas o magistrados del estado de Jalisco que más cercanía tengan con algún partido político. No se trata de eso, por el contrario, lo que queremos es blindar que no vaya a suceder esto”, dijo Lemus.
“Que el consejo evaluador elija, a través de un filtrado ciudadano (no del Ejecutivo, no el Judicial ni el Legislativo) elija a los mejores”.
Dentro de las mesas ciudadanas, “vamos a hacer la evaluación de la temporalidad para llevar a cabo esta elección, es decir, si tenemos las condiciones o no para poder hacer una elección en el año 2025, en junio del 2025 como está la reforma federal, o como también nos marca la propia reforma, poder esperar al proceso electivo del 2027, ese será un tema que se evaluará en las mesas. Ya veremos si tendremos una elección parcial por ejemplo en el 25, o si todo lo vamos a hacer en el año 2027”.
“Y por último, además de garantizar que no vamos por esta inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que vamos a hacer la reforma al Poder Judicial, también garantizo que para el año 2027, tendremos que tener -como marca la legislación federal, la constitucional federal- la sustitución de todo el Poder Judicial estatal en el estado de Jalisco, como marca la laye antes del 2027”.
Señala que se incluirán propuestas de universidades como el ITESO, la UNIVA, la Universidad Panamericana, así como de barras de abogados y colegios de profesionistas, quienes conformarán el Consejo Evaluador, para que los filtros puedan garantizar a los mejores en el Poder Judicial.
Lemus Navarro invitó a los integrantes de todos los partidos en el Poder Legislativo: Morena, MC, PAN, Hagamos y Futuro y otros, para presentar una iniciativa en común. Dijo estar dispuesto a escuchar todas las propuestas de los partidos.
Se aglutinarán las mejores propuestas para llegar a una iniciativa sólida para el Poder Judicial del estado, con el fin de que lleguen las mejores mujeres y los mejores hombres en los juzgados y en las magistraturas, dijo.
Zamora Jiménez se comprometió a coordinar las mesas tomando en consideración todas las opiniones e indicó que inicia con las mesas el próximo lunes para lanzar la propuesta general por parte del Gobierno del Estado de Jalisco a mediados de febrero.