Alberto Osorio
Lunes 28 de octubre de 2024.- La lucha por la rectoría en la Universidad de Guadalajara incluye a nueve supuestos interesados, en donde a decir del periodista Julio Cesar Hernández, entrevistado en el programa de análisis de Cuarto de Guerra, el asunto podría verse como una contienda sólo entre dos personas: La rectora del Centro Universitario de los Altos, con sede en Tepatitlán, Karla Planter Pérez y el director del Sistema de Educación Media Superior, César Barba Delgadillo.
El lunes 28 los integrantes de la Comisión Especial Electoral del nuevo Consejo General Universitario (CGU), lanzó la convocatoria para la renovación de la Rectoría General, para el periodo del 01 de abril de 2025, al 31 de marzo de 2031.
Los interesados tienen del día 4 al 6 de noviembre y contar con 15% de firmas de apoyo por parte de consejeros universitarios para poderse registrar como candidat@s e intentar suplir en el cargo a Ricardo Villanueva Lomelí, el actual rector y quien estaría a punto de sumarse al equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum, como subsecretario de Educación.
El nuevo o la nueva rectora deberá asumir el cargo en el mes de abril, en tanto que luego de la salida de Villanueva, se espera que el secretario general de la UdeG, Guillermo Gómez Mata pudiera quedar como rector interino.
De ganar la rectoría Karla Planter, Mara Robles o Leticia Leal, será la primera vez en la historia que una mujer conduzca los destinos de la casa de estudios, aunque a decir del analista, Miguel Ángel Arellano, a esa lista de aspirantes también se debería sumar a Carmen Enedina Rodríguez Armenta, quien ya figuró como vicerrectora y observa una gran trayectoria académica y administrativa para ser vista como posible rectora.
¿Quién sí tiene posibilidades de llegar a la rectoría de la @udg_oficial?
Aquíla 1ª parte de la #MesadeAnálisis de #CuartodeGuerra donde #AlbertoOsorio @DECISIONRADIO #JulioCésarHernández @jcentresemana y #MiguelÁngelArellano discuten el tema. #UdeGhttps://t.co/BfwLdcnQkh
— @Elcu4rtodeGuerr4 (@Magueycomunica) October 25, 2024
Este lunes, la casa de estudios emitió un comunicado donde señala que, para poder asumir este cargo se requiere que las y los candidatos cumplan los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de esta Casa de Estudio, a saber:
- Tener nacionalidad mexicana
- Ser mayor de 30 años
- Poseer título de licenciatura
- Ser integrante del personal académico de la universidad, con antigüedad mínima de tres años al servicio de la institución
- Contar con reconocida capacidad académica y honorabilidad
Cada una de las personas interesadas en registrar su candidatura (del 4 al 6 de noviembre) para ser titular de la Rectoría General, deberá reunir las firmas de apoyo de al menos 15 por ciento de las personas integrantes del CGU, y exponer su Programa general de trabajo ante dicho órgano de gobierno, en sesión pública, los días 19 y 20 de noviembre.
La elección tendrá lugar en la Sesión extraordinaria del CGU el día 22 de noviembre de 2024, y para que sea válida será necesaria la asistencia de las dos terceras partes de las personas integrantes del consejo.
Sólo podrá ser declarada como persona titular de la Rectoría General quien obtenga más de la mitad de los votos de las personas integrantes del CGU presentes, por lo que en caso de que en la primera ronda ninguna candidatura lo hubiera obtenido, se realizarán las rondas de votación necesarias, eliminando de la contienda a la candidatura que en cada una de las rondas haya recibido el menor número de votos a su favor.
El resultado de la elección será publicado en La Gaceta de la Universidad de Guadalajara el día 26 de noviembre de 2024.
Para conocer la convocatoria completa se pude ingresar a la página: http://www.hcgu.udg.mx/eleccionrectorgeneral2025-2031