Karla, la rectora de las leonas y los leones negros

Desde El Búnker

Alberto Osorio

Miércoles 02 de abril del 2025.- Si algo ha distinguido a la clase política en Jalisco en los últimos tiempos, es su infinita incapacidad para ponerse de acuerdo en favor del estado. Los pleitos siempre están a la orden del día y casi siempre la forma de resolverlos es con la compra de complicidades.

 

Ojalá las cosas cambien y se reconozca la importancia de jugar todos en el mismo equipo.

 

El gobernador Lemus ya se dio cuenta del gran liderazgo que ahora encabeza la UdeG, con Karla Plantear al frente de la rectoría general.

 

La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo vive con la necesidad de ser vista con toda la valía de su trabajo frente al gobierno municipal y aquí, vale la pena preguntar: ¿Hasta dónde se le ningunea en las grandes ligas de los del partido naranja?

Para propios y extraños es claro que el éxito de la UdeG no sólo es la llegada de Karla Planter a la rectoría, también el hecho de saber escuchar y escoger a una de las mejores mujeres para encabezar la administración 2025-2031.

 

Al interior de la manada de la UdeG, se reconoce que, su llave del éxito, fue el hecho de haberse transformado, y de haber superado muchas de sus propias diferencias, a tal grado que hicieron del trabajo conjunto, la base filosófica de: “una mente colectiva”, tal como lo mencionó muchas veces el ahora exrector Ricardo Villanueva.

 

Justo bajo ese concepto, fue que se fundó la Red Universitaria y que logró su consolidación a lo largo de más de 30 años de existencia.

 

Pensar a lo grande como Fray Antonio Alcalde

 

No es poca cosa escuchar a la rectora Karla Planter cuando se compromete a promover el desarrollo de la Red de Hospitales Civiles de Jalisco, al amparo de la Red Universitaria.

 

Nada rescataría mejor la obra y la filosofía del religioso español, Fray Antonio Alcalde que el ver a su viejo hospital convertido en una red de salud (“para la humanidad doliente”) a todo lo largo y ancho de Jalisco.

 

Eso lo sabe mejor que nadie Jaime Andrade,  quien en los años 90’s atendía, con toda su paciencia y su conocimiento, como infectólogo la Unidad de VIH-Sida del viejo Hospital Civil, para luego trabajar desde la dirección del mismo nosocomio. Ahora, desde el 1 de abril Jaime Andrade trabaja en una de las vicerrectorías de la universidad, al lado de Karla Planter.

 

Tampoco es peccata minuta el escuchar a Karla cuando se compromete con la transformación para lograr una universidad igualitaria y conocer de su apuesta de luchar por la paridad de género en centros universitarios y en el Sistema de Educación Media Superior. Eso seguro se reflejará en los órganos de gobierno y en todas las labores sustantivas de la casa de estudios.

 

Lo que pasa en la universidad no se queda en la universidad

 

En Jalisco es tiempo de que entre los naranjas dejen de lado las actitudes de “emperadores de rancho”. Jalisco ya no es el “Club de Toby” y seguramente nunca lo volverá a ser.

 

Se avisoran grandes cambios que tienen como centro de ebullición la UdeG, y el gobernador Pablo Lemus seguro que ya se dio cuenta; él decidirá si los acompaña o no.

 

Karla Plantear encabeza un liderazgo que tiende a dar cara a una poderosa corriente de opinión encabezada por las mujeres que demandan su espacio y el reconocimiento a su mérito y capacidad en el ejercicio de gobierno, así como dentro y fuera de las instituciones de educación y de administración pública.

 

Karla no llega sola, viene acompañada de la manada de las leonas y los leones negros de la UdeG. Apenas hizo su primera presentación pública como rectora general y de inmediato, otras mujeres en pleno ejercicio de gobierno, ya voltean a ver la imagen de una mujer que el destino ha convocado para marcar historia en Jalisco, un estado en duelo por la violencia y con una lista de más de 15 mil desaparecidos, entre ellos 28 universitarios.

Popular

Artículos
Relacionados