Redacción Revista CG
Miércoles 19 de marzo de 2025.- Al menos 13 omisiones graves, habría cometido la Fiscalía de Jalisco en torno a la cadena de custodia y la investigación durante seis meses en el Izaguirre Ranch de La Estanzuela en Teuchitlán, luego de haberlo intervenido en septiembre pasado.
El fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dio a conocer la lista de omisiones de la autoridad estatal, y pidió un informe completo para poder atraer la investigación ellos como autoridad federal.
Estas son las anomalías que encontró la FGR en la Fiscalía de Jalisco, en torno al caso del rancho Izaguirre:
- No se cumplió con el rastreo o indicios de huellas de los hechos.
- No se cumplió con el debido registro de identificación de todo lo hallado, sobre todo lo que hace a las prendas de vestir, y calzado que quedaron abandonadas en ese sitio.
- No se procesaron debidamente los vehículos encontrados, de los cuales tres ya han sido robados.
- No se dio intervención inmediata a la Fiscalía General de la República por los delitos de posesión y utilización de armas de grueso calibre y por delincuencia organizada.
- No se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar.
- No se ordenó la inmediata identificación de las huellas dactilares que ahí se encontraban.
- Seis mese después, los servicios periciales del estado de Jalisco, aún no cuentan con un dictamen definitivo en el que se establezca con precisión la antigüedad y la identidad de los restos encontrados, así como tampoco cuenta con los análisis físicos y químicos que, en forma directa, vinculen a diversas zanjas, con la posibilidad de actividades crematorias que deben haber estado sometidas y debieron haber estado sometidas, en su caso, a temperaturas entre 800 y 1,200 grados.
- No se han establecido vínculos de autoridades con carteles delictivos que operan en esa región, a pesar de que diversas personas secuestradas en dicho inmueble ya lo declararon, y en un caso elementos de la Policía de Tala, cercana al lugar, encabezados por su jefe, operaron de esa manera, y uno de ellos se encuentra ya detenido.
Declaraciones semejantes se han encontrado en carpetas locales, que no fueron integradas a la investigación de este caso, como era obligatorio.
- No se le dio seguimiento cabal a las declaraciones de una de las víctimas, respecto a que las prendas de vestir que ahí se encontraron, eran de las personas que los delincuentes habían reclutado y adiestraban en ese sitio, y por ello dejaban sus ropas para uniformarse y equiparse de conformidad con las características tácticas de dicho cartel delictivo.
Al respecto, identificaciones ahí encontradas recientemente, corresponden a sicarios de carteles criminales que ya fueron detenidos en otras entidades.
- Dicho inmueble quedó en estado de abandono, y sin ninguna protección a pesar de que se hallaba asegurado por el Ministerio Público local.
- Tampoco se identificaron de inmediato los antecedentes y la posesión en propiedad del actual inmueble.
- No se tomaron la declaración inmediata del presidente municipal, secretario general y secretario de Seguridad de Teuchitlán respecto a sus obligaciones de prevención del delito.
- No se levantaron las actuaciones testimoniales de vecinos de personas posiblemente vinculadas.
Por ello, la FGR, ha solicitado toda esta información a la Fiscalía de Jalisco, “a fin de que esta institución establezca lo procedente”.
“Mi obligación es recibir todas estas pruebas, hacerlas públicas, y partiendo de ese principio, establecer todas las presunciones de los delitos federales que vamos a investigar, pero eso es una cosa que, dado tan avanzado está el caso, que no va a ser ni por mucho, un asunto a largo plazo. Va a ser de inmediato”, dijo Gertz Manero.