El drama y la agonía del alfarismo

Desde El Búnker

Alberto Osorio

 

Lunes 21 de octubre de 2024.- Algo muy extraño ocultan los alfaristas antes del arribo de Pablo Lemus a Casa Jalisco, quien por cierto llegará a la administración rodeado de personaje ligados a Enrique Alfaro en varios de los puestos claves, donde a todas luces, se observa la intención del ahora gobernador, por mantener el control.

 

El fin de semana Alfaro anuncia que estará fuera de sus funciones para atender asuntos personales (por 10 días). Curiosamente, trasciende en algunos medios, la convocatoria a una clínica para directores técnicos de futbol en España, capacitación que tendrá la misma duración que el permiso de Alfaro.

 

Esto es un verdadero galimatías: La máquina de propaganda de Alfaro trabaja a todo vapor y ya lograron que Roy Campos, dueño de la encuestadora Consulta Mitofsky, pusiera a Enrique Alfaro en el lugar número siete de los gobernadores mejor calificados, luego de que casi todo el sexenio fue un político reprobado con apenas 4 puntos de aceptación. Roy no explica cómo ocurrió ese milagro. Tampoco explica por qué les reserva los últimos lugares de su encuesta a gobernantes de Morena, de otros estados que seguro no pagan nada a Mitofsky.

 

Lo cierto es que en menos de un mes, Alfaro pasó de 5.0 a un 5.9 y eso es lo que presumen como la nota principal aquellos medios que sobreviven empeñando su línea editorial al alfarismo.

 

El hecho ocurre mientras miles de familias en Jalisco viven la tragedia y seguro que jamás olvidaran que en el mandato de Alfaro, uno de sus seres queridos fue desaparecido por grupos criminales, mientras la autoridad se mostraba negligente con quienes reclamaban ese asunto y contrataba a la selección mexicana de futbol en un partido amistoso con el gasto de millones de pesos para dar circo al pueblo y olvidarse de los graves y verdaderos problemas de la sociedad.

 

Coincide también con el instante en que el desprestigio y la molestia causada por la Policía Vial por las extorsiones a automovilistas y motociclistas, demuestran el enojo contra la administración de Alfaro que ha mostrado su incapacidad para detener la corrupción y por el contrario, los agentes se ven protegidos en su acción bajo el pretexto de exigir el cumplimiento a la verificación recaudatoria o ante cualquier pretexto para detener carros o motos y mandarlos al corralón.

 

Así las cosas, Alfaro se va de nueo, por otros 10 días antes de concluir su gobierno, y lo hace en los momentos en que también trasciende que dos de los más poderosos grupos del narco y que por cierto controlan la plaza en Jalisco, estarían llevando a cabo una alianza estratégica y un pacto para confrontar a la banda de Ismael “El Mayo” Zambada, preso en Estados Unidos, presuntamente entregado y traicionado por “Los Chapitos”, una alianza que según ha trascendido en algunos medios de comunicación.

 

Expertos en seguridad aseguran que Jalisco no está ajeno a esa guerra entre las bandas del narco y que hay empresarios y políticos que viven nerviosos por ese violento reacomodo de las bandas del crimen organizado, en un tema donde la guerra desatada no se reserva nada más a Sinaloa o Culiacán.

 

Para el caso de Jalisco ya se han registrado al menos dos incendios que acabaron con dos grandes tiendas ubicadas en zona metropolitana de Guadalajara y el asesinato de un funcionario de alto rango en la Fiscalía General del Estado de Jalisco.

 

En contraparte de esa realidad, el pragmático Hugo Luna, deja la jefatura del gobierno alfarista para acudir a tomar protesta como diputado federal, le ponen a su servicio a un ostensible grupo de guaruras y apenas cumple su encomienda, anuncia que se regresa a su anterior cargo para cerrar la administración, sin explicar ¿cuál fue el gran pendiente que lo hizo regresar?

 

Vale la pena preguntar: ¿Qué otras cosas verán los jaliscienses antes del cierre del gobierno alfarista?

Popular

Artículos
Relacionados

Desaparecen 4 jóvenes de Encarnación de Díaz el mismo día

Redacción Revista CG   Jueves 10 de abril de 2025.- Cuatro...

Queda libre “Don Neto”, uno de los fundadores del Cártel Guadalajara junto a Caro Quintero

  Redacción Revista CG   Miércoles 09 de abril de 2025.- Ernesto...