Desde El Búnker
Alberto Osorio
Miércoles 26 de marzo de 2025.- El 1 de abril, Ricardo Villanueva Lomelí dice adiós a la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara y se va a trabajar al gobierno federal, dentro de la Secretaría de Educación Pública.
Ricardo llegó a la rectoría de la UdeG el 1 de abril de 2019. El 1 de marzo de 2013, su excompañero de preparatoria (la 7), el desaparecido gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, lo nombra secretario de Planeación, Administración y Finanzas y el 1 de octubre de 2015, rindió protesta como regidor del PRI en el Ayuntamiento de Guadalajara.
Sin duda alguna el número 1 le marca la vida a Ricardo.
Pero lejos de ese asunto, en la Universidad de Guadalajara su rectorado fue convulso y lleno de grandes retos, contrastes y pleitos con el gobierno del polémico exgobernador, Enrique Alfaro Ramírez, quien dejó la gubernatura con un pendiente de más de 15 mil desaparecidos.
La UdeG tiene una lista de 28 desaparecidos, además de seis universitarios que fueron encontrados muertos en diferentes fechas y distintos lugares.
Al interior de la universidad, Ricardo se convirtió en uno de los rectores más reconocidos por parte de la comunidad estudiantil, consolidando a su favor un amplio apoyo de los diferentes sectores.
Hoy Ricardo se da tiempo para bromear y, a propósito de su despedida y de su sexto informe, dice en redes sociales: “El último y nos vamos”; y jura que nunca va a buscar la gubernatura, a pesar de su constante coqueteo con el partido Morena y su excelente relación con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Creerle o no creerle… ese es el dilema.
Bajo el rectorado de Ricardo Villanueva, la UdeG, sus maestros, sus alumnos y sus gremios llevaron a cabo más de 200 manifestaciones; unas en defensa de la autonomía, otras por mayor presupuesto, o en favor del Museo de Ciencias Ambientales o para exigir mayor seguridad en el entorno de los planteles de la casa de estudios.
Una de las más grandes protestas ocurrió en noviembre de 2022, con una concurrencia de más de 143 mil universitarios contra el gobierno de Alfaro.
Villanueva dice que su mayor felicidad en todo su rectorado ocurrió al lado de los bachilleres. Ricardo fue un rector que a final de cuentas le ganaba la gana por visitar los diferentes planteles y por escuchar a los estudiantes, según lo dicen los propios universitarios.
Al dejar la rectoría de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí aparece en el primer lugar de la sexta edición del Ranking de Rectores que evalúa 35 representantes de universidades de los 32 estados de todo México.
A su salida, Ricardo Villanueva deja al frente de la Universidad de Guadalajara a la primera mujer que llega a la rectoría de esa casa de estudios en toda su historia, la maestra Karla Planter, una mujer que se preparó desde la propia entraña de la UdeG.
Karla estará a partir del 1 de abril frente a la segunda casa de estudios más grande de todo el país, con 336 mil 455 alumnos, 18 mil académicos y 10 mil 500 administrativos y con presencia en todo Jalisco, a través de sus centros metropolitanos o planteles regionales.
Karla Planter además de ubicar su posible número de la suerte, tendrá que concentrar toda su capacidad profesional para marcar con su sello personal la nueva era de la UdeG, trabajar para evitar la baja en los indicadores que ahora deja Villanueva y superar todos los que ella y su equipo puedan.
Es un reto para ella garantizar que maestros y alumnos fortalezcan su orgullo de pertenecer a la universidad de los leones negros.