Con aumento de aranceles se perderían 400 mil empleos: Ebrard

Redacción Revista CG

 

Miércoles 27 de noviembre de 2024.- El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard aseguró que Estados Unidos podría perder hasta 400 mil empleos de aplicarse aranceles del 25 por ciento en la importación de unidades automovilísticas que se fabrican en la República Mexicana, tal como pretende el presidente electo de aquel país, Donald Trump.

 

Recordó que en México se produce 80 por ciento de las camionetas que se venden en EU, entre ellas están las de la firma Ford, General Motors y otras marcas.

 

Precisamente el martes desde “la mañanera del pueblo”, la presidente de México Claudia Sheinbaum, al leer una carta que le envió al presidente electo de Estados Unidos Trump, advertía de las consecuencias ante estas amenazas de aumento a los aranceles:

 

“Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. Sí, comunes. Por ejemplo, de los principales exportadores de México a Estados Unidos son General Motors, Stellantis y Ford Motor Company, las cuales llegaron a México hace 80 años. ¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo”, dijo.

Popular

Artículos
Relacionados

La oposición “doblada” llega a Casa Jalisco

Lemus lanzó una jugada política casi perfecta. En Casa...

Lemus pide unidad a legisladores; Puerto denuncia acto de simulación

Redacción Revista CG Viernes 04 de abril 2025.- Para el...

Activistas en la mira 

De nuevo Jalisco es nota nacional, ahora por el...