Redacción Revista CG
Domingo 12 de enero de 2025.- En el marco de la construcción de una relación institucional basada en la coordinación y el trabajo conjunto entre la Federación y el Estado, Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, dijo que asistió al informe de los primeros 100 días de actividades de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
“Hoy estuvimos aquí en Palacio Nacional y en el Zócalo acompañando a la Presidenta Claudia Sheinbaum en el informe por sus primeros 100 días de gobierno. Tenemos que trabajar en unidad por el bien de México y por el bien de Jalisco”, afirmó el Gobernador jalisciense.
En el evento, realizado en el Zócalo capitalino, la Presidenta de México destacó que se reunió con los gobernadores destacó importantes avances y proyectos estratégicos que fortalecerán el desarrollo de Jalisco y de la nación en su conjunto, asegura Lemus.
La titular del Ejecutivo Federal delineó algunos proyectos relevantes para el estado en materia de conectividad, movilidad, salud y de medio ambiente.
Sheinbaum Pardo se comprometió para que en este año entre en operación un hospital del ISSSTE en Jalisco, como parte de la meta federal de fortalecer la atención médica en estados clave.
La Presidenta incluyó la atención a la Cuenca Lerma-Santiago en el Plan Nacional Hídrico, asegurando recursos y esfuerzos conjuntos para avanzar en su saneamiento, una prioridad compartida con el Gobierno de Jalisco.
“Para el saneamiento y la restauración de los ríos Atoyac, Lerma-Santiago y Tula, durante 2025 destinaremos una inversión histórica de un mil 100 millones de pesos, lo que permitirá el desarrollo de acciones para limpiar nuestros ríos y beneficiar a la población que vive alrededor de ellos”, dijo la Presidenta.
El Río Santiago, uno de los principales afluentes de Jalisco, será beneficiado de manera directa a través de este esfuerzo nacional.
La inversión se destinará al desarrollo de infraestructura para el tratamiento de aguas residuales, la recuperación de ecosistemas y la implementación de programas educativos y comunitarios para fomentar el cuidado del agua.
El Gobierno de México anunció el inicio de la construcción de las nuevas rutas de trenes de pasajeros que conectarán diversas regiones del país, en la que destacó la ruta México-Nogales, cuyo trazo pasará por Guadalajara, consolidando a la ciudad como un punto estratégico de conectividad nacional.
El proyecto, que comenzará en abril de 2025, forma parte del plan de recuperación del tren de pasajeros, una iniciativa que el Gobierno Federal calificó como irreversible.