Por Alberto Osorio
Sábado 17 de agosto de 2024.- Una de las obras hidráulicas más polémicas de la historia, la presa El Zapotillo, que en su proyecto inicial -hace 16 años- hablaba de inundar los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, fue entregada este sábado por el presidente de México y por el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez. Finalmente, sin tocar ninguna de esas comunidades, tal como lo prometió Andrés Manuel López Obrador hace tres años.
Fue en una “acalorada” ceremonia en Cañadas de Obregón, en medio de porras emecistas y morenistas, que llevaron por momentos a tensar el ambiente. Incluso la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente, Andrés Manuel López Obrador salieron al rescate del gobernador Alfaro, en el momento en que el mandatario era abucheado por habitantes de Temacapulín, quienes le mostraron su repudio y le gritaban “fuera Alfaro” y de manera contraria, victoriaba: “es un honor estar con Obrador”.

Desde antes de las 05:00 de la mañana, acarreados del Gobierno de Jalisco invadieron la plaza de Temacapulín, siete horas antes del acto inaugural, con el fin de confrontar a los opositores al gobierno de Jalisco por el presunto fraude cometido por MC en beneficio de Pablo Lemus y contra la morenista Claudia Delgadillo.

En su desesperación por proteger a Alfaro, los emecistas dejaron sin lugar a un grupo de más de 30 niños que iban a mostrar el agradecimiento a las autoridades por no inundar los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo. Los menores quedaron expuesto a los rayos del sol por más de una hora y fuera del toldo que instalaron para los invitados especiales.


Así fue el evento, donde en medio de un ostentoso operativo de seguridad, llegaron las autoridades federales encabezadas por López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, para poner fin a esta polémica obra, que significó muchos años de conflictos.

Presa El Zapotillo, casi 40 mil MDP
El Gobierno de Jalisco a través de un comunicado, informó que, con esta entrega, “concluye una historia de lucha y justicia social y ambiental para Temacapulín, Acasico y Palmarejo”.
Se entregó en su totalidad el proyecto que significó 39 mil millones de pesos entre el Gobierno Federal y estatal además de que se comenzará la restitución para regresar sus propiedades, a los dueños de los 73 bienes inmuebles de las regiones en Cañadas de Obregón.
Las modificaciones que contemplaron la capacidad de la presa El Zapotillo para almacenar casi 46 millones de metros cúbicos, quedaron concluidas al 100 por ciento y las seis ventanas vertedoras de la cortina ya iniciaron su operación.
Con esta obra, se solucionará el abasto de agua para la ciudad para los próximos 50 años, según el Gobierno de Jalisco, aunado a un sistema de gestión integral de agua, “donde se salvaguardó la integridad y derechos de los pueblos Temacapulín, Acasico y Palmarejo. Se hizo justicia, hoy llega a su fin historias de malos gobiernos, corrupción y abandono a los pueblos comunitarios que alzaron la voz pidiendo justicia por más de 20 años”, señaló el Gobierno de Jalisco.
Alfaro Ramírez, mostró a López Obrador, el decreto del Congreso de Jalisco donde aprueban la restitución y regresar los 73 bienes inmuebles a sus dueños, pobladores de las 3 regiones en Cañadas de Obregón.
Esto significa la desincorporan del dominio público para dar cumplimiento al “Plan de justicia para los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo”, afectados por la construcción de la Presa El Zapotillo.
Alfaro Ramírez le mencionó a la presidente electa Claudia Sheinbaum, quien tomará el cargo este 1° de octubre, que más allá de las agendas políticas Jalisco trabajará el tiempo que queda de la actual administración para seguir consolidando los proyectos que se trabajaron con el Gobierno Federal.
En lo que podría ser su última visita a Jalisco, el presidente López Obrador, reconoció la labor de gestión de Enrique Alfaro, en un trabajo que demostró la voluntad que redituó en la solución de que Guadalajara y su Área Metropolitana de Guadalajara, cuente con 3 mil litros de agua por segundo.
“Tengo que hacerle también un reconocimiento al Gobernador de Jalisco. Vamos a suponer, pónganse a pensar que nosotros, el presidente, el Gobierno Federal hubiese decidido buscar una solución como la que logramos entre todas y entre todos, pero si se hubiese opuesto el Gobernador de Jalisco no hubiésemos logrado este propósito”, dijo López Obrador.
El sistema se encuentra concluido y consta del Acueducto Zapotillo – El Salto, el Acueducto El Salto – La Red Calderón y las adecuaciones de la cortina de la presa El Zapotillo que garantiza la no inundación de los pueblos, dijo Germán Martínez, director general de la CONAGUA.
La encargada de la Presa El Zapotillo y del Plan de Justicia para los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, Claudia Gómez Godoy, indicó el haber dado cumplimiento de los 15 puntos del plan de justicia, “encontramos el cómo sí de muchas cosas que parecían difíciles”.