“A México no se le tendrían que aplicar aranceles recíprocos de EU”; Sheinbaum abarrota Zócalo

Redacción Revista CG

Domingo 09 de marzo de 2025.- En su primer mitin como presidenta de México, ante un zócalo de la Ciudad de México abarrotado con más de 300 mil personas, Claudia Sheinbaum anunció -en su asamblea informativa- que a México no se le tendrían que aplicar los aranceles recíprocos que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump pretende a todos los países del mundo a partir del 2 de abril, ya que el T-MEC establece que hay tarifas entre ambas naciones.

“Somos optimistas, porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos, a todos los países del mundo, si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también. México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace más de 30 años hemos firmado dos Tratados Comerciales, en los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos, ni ellos con nosotros. Es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente, no hay aranceles de México hacia los Estados Unidos”, destacó.

La presidenta de México destacó que México seguirá colaborando para que a Estados Unidos no llegue el fentanilo, pero además para que esta droga no esté en manos de jóvenes de México ni de ningún lugar del mundo.

“Estamos resueltos a colaborar en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas. Por razones humanitarias, México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses, para apoyar a las familias estadounidenses”.

“Además, como lo he dicho, no solo no queremos que esa droga llegue a los jóvenes estadounidenses, sino que no llegue a ningún lugar del mundo ni a los jóvenes mexicanos. En este sentido, les informo que de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, entre octubre de 2024 y enero de 2025, disminuyó el cruce de fentanilo en la frontera en 50% y de enero a febrero de 2025, en 41%, gracias a las incautaciones que realizan la SSC y las fuerzas armadas en México”, comentó.

 

En su asamblea informativa, estuvo acompañada de su gabinete, de los gobernadores morenistas y también del mandatario emecista de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.

 

Popular

Artículos
Relacionados