UdeG inaugura nueva sede en Los Ángeles, California

Redacción Revista CG

 

Lunes 04 de noviembre de 2024.- La vinculación estratégica y los acuerdos de cooperación y movilidad que ha realizado la Universidad de Guadalajara (UdeG) a través de la University of Guadalajara Foundation USA por 16 años, ha concluido con la apertura de una sede no solo administrativa, sino académica y cultural dentro de las instalaciones de la Arizona State University, en Los Ángeles, California.

 

En Los Ángeles, existe una comunidad jalisciense de casi 2 millones de personas, lo que la convierte en la ciudad estadounidense con mayor número de pobladores de nuestro estado; por ello, la UdeG se ha encargado de abrir espacios para el desarrollo académico, cultural, literario y de preservación de tradiciones en el extranjero, señalaron.

 

Uno de los propósitos que se cumplen con esta apertura es brindar un espacio físico para que egresados de la UdeG que no lograron obtener su título antes de trasladarse a los Estados Unidos puedan hacerlo, además de concretar un lugar en el que se pueda brindar servicios educativos a la población jalisciense y mexicana residente en Los Ángeles, señaló el rector General de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, durante la ceremonia realizada este día.

Foto: UdeG

Añadió que todos aquellos egresados que no se han titulado por temas de locación, servicio social o prácticas profesionales, ahora podrán hacerlo, gracias a que con esta nueva sede se podrá realizar el trámite académico y se instaurará que se pueden efectuar las prácticas y el servicio social en territorio norteamericano.

 

Sobre la Feria de Libro en español y Festival Literario LéaLA, así como el GuadaLAjara Film Festival (GLAFF) y otros proyectos culturales, explicó que la nueva sede fungirá como coworking para el desarrollo de las actividades, de manera que los proyectos puedan tener una mayor consolidación y retribuir de mayor forma a la sociedad.

Foto: UdeG

Durante el evento el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez expresó que la sede marca un hito en la expansión y apertura de programas y actividades de educación continua diseñadas para atender a la comunidad mexicana y latina con lo cual se refuerza el compromiso por la educación, la cultura y el intercambio académico entre ambos países.

 

Agregó que a la par de Villanueva Lomelí, están cerrando un ciclo de trabajo intenso, por lo que es importante entender que la profundidad del mensaje que es ver a la UdeG presente, no solo en ánimo y en espíritu, sino físicamente en Los Ángeles, California.

 

El director de la Universidad Virtual y Aprendizaje Digital para Toda la Vida (UDGPlus), doctor Carlos Iván Moreno Arellano, señaló que este proyecto llega a consolidar un trabajo realizado por años, en el cual se detonará paulatinamente la oferta académica híbrida y brindará la oportunidad de concluir o realizar sus estudios a miles de jaliscienses que se encuentran en el extranjero.

 

“En el marco del Festival LéaLA se graduaron los primeros 150 mexicanos que cursaron durante casi un año la certificación de negocios familiares hecha en línea; estas certificaciones profesionales de corta duración son una parte de la oferta de modalidad híbrida que existen gracias al proyecto y se van a ir multiplicando en los próximos meses con la sede académica”, mencionó.

 

Además de la inauguración, se realizó la firma de un convenio tripartita entre la UdeG, la Asociación de Egresados y Amigos de la UdeG en Los Ángeles y la University of Guadalajara Foundation USA.

 

Popular

Artículos
Relacionados

Así la inseguridad en Jalisco… ¿Y Lemus?

Mientras el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus presume en...

Teocaltiche, el crimen hecho gobierno

El asesinato de Ramón Grande, jefe de la policía...

Calvario por la falta de agua en Ixtlahuacán de los Membrillos

  Miércoles 16 de abril de 2025.- Ixtlahuacán de los...