Lluvias intensas para Jalisco, hay alerta por 2 bajas presiones en el Océano Pacífico

Redacción Revista CG

 

Miércoles 31 de julio de 2024.- Autoridades de Jalisco se encuentran en alerta, ante la presencia de dos bajas presiones que se han formado en el Océano Pacífico, las cuales traerán a la entidad, lluvias intensas en las próximas horas.

 

De acuerdo con los reportes más recientes, existe una perturbación al suroeste de la península de Baja california que aumenta a 20 por ciento su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y a 40 por ciento la probabilidad en 7 días, informó el Gobierno del Estado.

 

En tanto hay una segunda zona de baja presión localizada al sur de Oaxaca y Chiapas, que mantiene a un 90 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días y a 90 por ciento de probabilidad en 48 horas, mantiene su desplazamiento hacia el oeste-noroeste con una velocidad aproximada de 18 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional de la Congua informó que a las 09:00 horas de este miércoles, ya se formó la depresión tropical TresE, en el océano Pacífico.

Su centro se localiza a 530 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 540 km al sureste de Punta San Telmo, Michoacán; tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.

 

Por lo que, debido a sus bandas nubosas, se prevén lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Colima, Jalisco y Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit, así como viento con rachas de 40 a 60 km/h, oleaje de 1 a 2 metros de altura y posibles trombas marinas en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

 

Las precipitaciones mencionadas, que se espera que sean con descargas eléctricas y posible granizo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados.

 

Por ello exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

Popular

Artículos
Relacionados

Así la inseguridad en Jalisco… ¿Y Lemus?

Mientras el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus presume en...

Teocaltiche, el crimen hecho gobierno

El asesinato de Ramón Grande, jefe de la policía...

Calvario por la falta de agua en Ixtlahuacán de los Membrillos

  Miércoles 16 de abril de 2025.- Ixtlahuacán de los...